Otros lugares de interés turístico El Parque-museo nacional “Shipka – Buzludzha” |
El Parque-museo nacional “Shipka – Buzludzha” El Parque-museo nacional “Shipka – Buzludzha”. En él se hallan varios lugares que no hay que dejar desapercibidos por su importancia histórica y cultural: Subiendo unos 910 escalones se llega al Parque Nacional “Shipka”, situado en el lugar mismo donde se desarrollaron las operaciones militares, que abarca los sitios históricos relacionados con la defensa del desfiladero de Shipka durante la Guerra Ruso-Turca de Liberación /1877–1878/ y representa un complejo de monumentos, que reproducen la batalla, con armas expuestas y abrigos de trinchera. Levantado del pecho rocoso de la montaña, en el pico Shipka se erige el Monumento a la Libertad, construido con las donaciones voluntarias del pueblo búlgaro. Fue inaugurado solemnemente en el año 1933. La exposición, situada en las diferentes plantas en el interior del monumento, habla del heroísmo de los soldados rusos y los opalchentzi búlgaros durante la defensa del desfiladero, que duró 5 meses. Desde el último descansillo se descubre una vista panorámica hacia los detalles reproducidos del campo de batalla, los monumentos y las fosas comunes que todavía conservan el recuerdo de las hazañas y el sacrificio de los héroes. Cerca se pueden ver el monumento del voivoda (líder de guerrilla) Jadzhí Dimitar, quien, encabezando un pequeño grupo de voluntarios rebeldes, luchó heroicamente en una batalla desigual contra las numerosas tropas enemigas el 30 de julio de 1868 y el bajorrelieve de piedra de otro acontecimiento: el Congreso Constitutivo del Partido Social-democrático Búlgaro, que se celebró en ese lugar el 2 de agosto de 1891. Para completar el cuadro, entre los árboles asoman las cúpulas doradas del templo y monumento “Nacimiento de Jesucristo”, que fue construido a 12km. de la ciudad de Kazanlak, en la pendiente sur de los Montes Balcanes, nuevamente en honor a los soldados rusos y los búlgaros que murieron en la Guerra Ruso-Turca de Liberación. El templo - hecho al estilo de la arquitectura religiosa rusa del s. XVIII, con las típicas arcas, frisos, frontones y cúpulas y detalles dorados - tiene la entrada principal en forma de tres arcas sobre las que se eleva un enorme campanario con 17 campanas, la mayor de las cuales pesa alrededor de 12 toneladas. Un gran mérito artístico posee el iconostasio (pared falsa que contiene iconos), tallado de madera de tila y dorado. Los iconos son obsequio del Monasterio ruso “San Pantaleimón” en Athos (Grecia). En la cripta, en 17 sarcófagos de piedra, yacen los restos de los soldados rusos que murieron en el desfiladero de Shipka. El Templo-monumento fue inaugurado en 1902. |
Uno de los lugares emblemáticos de Bulgaria, es el lugar conocido como el Valle de las Rosas. Los méritos de Bulgaria son más de uno pero en el mundo Bulgaria se conoce principalmente como el país del yogur y, sobre todo, como el país de las rosas. Esto último se debe a que en Bulgaria se cultiva la mejor especie se rosa oleífera, debido a las condiciones climáticas y del terreno. Bulgaria es el principal productor de aceite de rosas que va destinado a la industria mundial de la perfumería y los productos cosméticos. En mayo el Valle de las rosas florece con todo su esplendor y a principios de junio se procede a la recolección de los pétalos. La vista es especialmente exquisita en esa época del año. |