Naturaleza y fenómenos naturales Cuevas
Fenómenos |
La cueva de Ledenika está situada en Stresherski Balcan - la parte noroeste de la montaña de Vratza. La entrada de la cueva está en la parte más baja de la depresión de la tierra de Ledenika. La primera sala es Predverieto (El Vestíbulo). Esa es la parte más baja de la cueva. Durante el invierno y la primavera esta sala encanta con su decoración de hielo cristalina. Eso dió el nombre de la cueva. |
La cueva Diavolskoto Garlo /garganta del Diablo/ , es del tipo “avismo” en la que las aguas de una catarata subterranean caen desde 60 metros de altura para pasar por la “sala bulliciosa” . La cueva se encuentra a 1,3 km al norte de Trigrad. Las aguas del río de Trigrad forman unas cuantas cataratas dentro, la mayor de la cual cae en la sala principal desde 42 metros de altura. La leyenda cuenta que a través de esta cueva Orfeo bajó al reino de Hades en busca de su amada Eurídice. |
Magura es una de las cuevas más interesantes de Bulgaria. Con ella se relacionan leyendas sobre dragones y monstruos, que guardaban los tesoros del Zar Ivan Shishman y del pope Martín, que atacaba a los turcos. |
Bacho Kiro representa un laberinto complejo de cuatro pisos, con galerías y ramificaciones, con una longitud de la parte investigada de más de 3 . 600m. Según las investigaciones, la formación de la cueva duró alrededor de 1.800.000 años. El profesor Yuríchin fue el primero que en 1890 penetró en la cueva con fines científicos. En 1937 en ella trabajó una expedición inglesa bajo la dirección de la americana Dorothy Garret, y al año siguiente la Asociación Turística “Bacho Kiro”, que hoy en día sigue siendo el patrón de la cueva, realizó su primera urbanización. En 1962 fue proclamada lugar de interés natural y en 1964, electrificada. Entre los años 1971 y 1976 cerca de la entrada fueron realizadas excavaciones profundas por una expedición búlgaro-polaca. Ellos fueron los primeros en descubrir, en las capas bajas del relleno, yacimientos del Paleolítico Medio, que datan desde los años 70-40 mil a.C. Fueron encontradas pocas armas de filo rudo, elaborado bilateralmente, cuchillos simétricos y asimétricos. En las capas superiores fueron encontradas armas e instrumentos de trabajo hechos de huesos. Hace poco la Asociación Turística “Bacho Kiro” realizó un proyecto de reconstrucción del trayecto turístico hasta la cueva , gracias al cual fue hecha una instalación moderna de luz eléctrica que permite ver salas preciosas y unas formaciones cavernícolas impresionantes : estalactitas, estalagmitas, estalactones, lagos, cataratas, perlas, etc. |
La cueva Yagodinska es la más larga de todas las cuevas ubicadas en la montaña de los Rodopes. Representa un sistema complejo, con varios niveles y túneles subterráneos. En el nivel turístico se encuentra la Sala de Nochevieja. Más de 20 años los aficionados a las cuevas de la región de Chepelare celebran aquí el Año Nuevo. La cueva Yagodinska es muy interesante desde el punto de vista arqueológico. El nivel superior fue habitado durante la era de bronce y de hierro. Fueron encontrados recipientes de barro de unos 50 cm, decorados con colores negro, amarillo y verde. |
La cueva lleva el nombre de los hermanos Sae y Seyo que se escondían allí de los turcos durante la opresión otomana. Al urbanizar la cueva fueron encontrados huesos de animales, vacijas de barro, monedas, que datan de la época del imperio romano y el emperador Antonio. La primera sala es Kupena (Almiar). En medio de la sala se eleva una enorme columna, que se parece a un almiar de heno, de donde proviene el nombre. La segunda sala Srutishteto (el Derrumbe) fue formada durante un terremoto. Está llena de pedruscos de roca algunos de los cuales 3.2 metros de altos. En la cueva hay tres salas más – La era, La piedra blanca y el Cosmos. La sala La era tiene una acústica impresionante. Aquí han cantado muchos coros famosos: el coro de los mineros de Donbas, el coro de la Radio Nacional Búlgara. Todo aquel que ha visitado Saeva Dupka afirma que esta cueva se asemeja a un maravilloso sueño o un cuento de hadas. |
Los puentes maravillosos Cañón de Trigrad Cañón de Buinovo La chica El elefante La Cabeza Los 7 lagos de Rila Las pirámides naturales de Melnik |